16 de Mayo de 2025 a las 07:03
El acto, celebrado el 14 de mayo en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha contado con la colaboración del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y el patrocinio del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO). También ha estado presente la Secretaria General de Administración Local de la Junta de Andalucía, en representación del gobierno andaluz.
Durante la jornada, se han premiado más de veinte proyectos impulsados por ayuntamientos y diputaciones de toda España y de América Latina, seleccionados por un jurado compuesto por representantes institucionales, académicos y técnicos. Las iniciativas destacan por su carácter innovador, su impacto positivo en la ciudadanía y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El presidente de FUDEPA, Óskar Martín, ha señalado que “las diputaciones y los ayuntamientos son el instrumento más cercano al ciudadano para afrontar los retos y problemas que tienen todos los días. Con estos premios queremos reconocer la importante labor que realizan miles de concejales y concejalas que, desde lo cotidiano, construyen más municipio y más democracia”.
Por su parte, el presidente de la FAMP, José María Bellido, ha insistido en “la necesidad de poner el foco en el municipalismo, porque las administraciones locales están al pie del cañón en todo tipo de políticas”. “Estos premios —ha dicho— nos ayudan a revalorizar las buenas prácticas, las políticas positivas, el servicio público bien entendido”.
En representación de la Diputación de Córdoba, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha expresado que “hoy premiamos lo público. Las diputaciones y los ayuntamientos son laboratorios de buenas prácticas, ejemplos de creatividad, eficacia, honradez y transparencia”.
Proyectos premiados en múltiples ámbitos
Los galardones se han distribuido en distintas categorías, que abarcan temáticas como igualdad de género, medio ambiente, juventud, desarrollo urbano, políticas sociales, participación ciudadana o empleo. Entre los premiados destacan:
Asimismo, la Diputación de Córdoba ha sido doblemente reconocida por dos iniciativas propias:
Premios con proyección internacional
La XIII edición ha incluido también una categoría internacional, que ha distinguido experiencias municipales en América Latina:
Premios con sello andaluz
Como en ediciones anteriores, los galardones del Premio Progreso han sido elaborados por los centros formativos andaluces Escuela de la Madera de Encinas Reales y Escuela de Joyería de Córdoba, ambos pertenecientes al Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. Esta colaboración pone en valor el talento y la excelencia de la formación profesional pública en Andalucía.