000
001 BMI20120000042
003 BMI
019 $aM 11.017-2012
020 $a978-84-86716-47-9
080 $a929-054.7
100 1 $aAroca Mohedano, Manuela$e, dir.
245 00$aPresencia y activismo de los españoles en las organizaciones sindicales europeas, 1960-1994$cManuela Aroca Mohedano (dir.); Ana Fernández Asperilla [et al.]
250 $adiciembre de 2011
260 $aMadrid$b: Fundación Francisco Largo Caballero$c, 2011
300 $a220 p.$c; 24 cm.
520 $aLa emigración española a Europa de los años sesenta tuvo consecuencias diversas, algunas no deseadas por el régimen de Franco. Una de estas consecuencias fue el acercamiento de los trabajadores españoles a las organizaciones sindicales europeas. En esta obra se analizan diversos aspectos de ese proceso, entre los que destacan cuáles fueron los factores que jugaron a favor y en contra del contacto entre los españoles y los sindicatos europeos, de qué manera se concretó la presencia española en las centrales sindicales europeas –desde la simple militancia a la dirección sindical, pasando por el activismo y la representación obrera-, qué importancia tuvo este proceso para la defensa de la mano de obra inmigrante en los países de acogida y en qué medida esta experiencia revirtió en nuestro país durante la Transición, en el momento de la instauración de un sindicalismo democrático
533 $aCopia digital$b. Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía
650 14$aExilio
650 14$aSindicatos
651 14$aEuropa
653 1 $aLibros
700 1 $aFernández Asperilla, Ana$e, coaut.
710 2 $aFundación Francisco Largo Caballero$e, ed.
856 4 $wBMI20120000042$2Intranet