| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20110000134 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aB 51.864-2001 |
| 080 | $a316.73(=414) |
| 100 | 1 $aGonzález Bustelo, Mabel |
| 245 | 00$aDesterrados. Desplazamiento forzado en Colombia$h[Recurso electrónico]$c/ Mabel González Bustelo |
| 250 | $a1 ed., diciembre de 2001 |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $aBarcelona$b: Dirección General MSF-E$c, 2001 |
| 300 | $a81 p. |
| 440 | 0 $aCuadernos para el debate$v; 12 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.msf.es/publicaciones/ |
| 520 | $aEn los últimos quince años (desde 2001), más de 2 millones de personas han sido expulsadas de sus hogares y tierras en Colombia. Pero caracterizar este desplazamiento forzado como un efecto del conflicto armado o de “la violencia” es desconocer los intereses económicos y políticos que están detrás y que lo convierten en una estrategia económica, de homogeneización social y de ampliación de la gran propiedad. La violencia es sólo el instrumento de la expulsión, las verdaderas razones son más profundas. El desplazamiento suele estar asociado a masacres, amenazas y otras prácticas violentas dirigidas a la población civil y en él participan todos los actores armados, incluido el Estado |
| 533 | $aCopia digital$b. Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía |
| 650 | 14$aRefugiados |
| 650 | 14$aDesplazamientos forzosos |
| 651 | 14$aColombia |
| 653 | 1 $aDocumentos Electrónicos On Line |
| 710 | 2 $aMédicos Sin Fronteras (MSF)$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20110000134$2Intranet |