| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000320 |
| 003 | BMI |
| 020 | $a978-9945-427-69-1 |
| 080 | $a314.7(729.3) |
| 245 | 00$aEfectos de la migración internacional en las comnidades de origen del suroeste de la República Dominicana$c/ Gonzalo Ramírez de Haro (dir.); Dolores Brandis ...[et al.] |
| 260 | $aSanto Domingo$b: Instituto Panamericano de Geografía e Historia- Sección Nacional de República Dominicana$b: Fundación Carolina CeALCI$c, 2009 |
| 300 | $a258 p.$b: gráf.,map.,il.$c; 23 cm. |
| 504 | $aBibliografía p. 237-251 |
| 520 | $aSer dominicano implica partir de una base común, pero no significa que tengamos que ser iguales. Otra gente tienen otro padres de su patria, otra forma de vestirse o de hablar, otra forma de querer cómo sean las cosas. No tengo nada en contra de los blancos o de los negros ¿Acaso no tenemos todos la sangre roja? La persona tiene que ser persona en cualquier parte del mundo y sea cual sea su nacionalidad. somos una sola raza humana. Pero si volviera a nacer, quisiera volver a ser mujer, madre, dominicana y negra. |
| 533 | $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad |
| 650 | 14$aMigración internacional$z- República Dominicana |
| 653 | 1 $aLibros |
| 700 | 1 $aRamírez de Haro, Gonzalo $e, coord. |
| 700 | 1 $aBrandis, Dolores$e, coaut. |
| 710 | 2 $aInstituto Panamericano de Geografía e Historia- Sección Nacional de República Dominicana$e, ed. |
| 710 | 2 $aFundación Carolina CeALCI (República Dominicana)$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20100000320$2Intranet |