| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000315 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aSE-5543-2009 |
| 020 | $a978-84-691-6845-5 |
| 080 | $a614-054.72 |
| 245 | 00$aSalud$h[Recurso electrónico]$b: materiales didácticos |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $aSevilla$b: Junta de Andalucía, Consejería de Empleo, Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias$c, 2009 |
| 500 | $aEn la port. FORinter: Formación en interculturalidad |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/adjuntos/publicaciones/1_2054_salud_materiales_didacticos_forinter.pdf |
| 520 | $aEn este material formativo nos interesamos, básicamente, por la población inmigrada cuyas condiciones de vida y relaciones con la sociedad de acogida generan menores posibilidades de desarrollo personal y de integración. La inmigración en relación con la salud es una dimensión de la diversidad cultural que se caracteriza por tres importantes rasgos: la ruptura con su medio, las diferencias de cultura y de idioma y las dificultades para el acceso a los servicios de salud. Estos hechos originan desigualdades sociales que generan desigualdades en salud, a las que tenemos que ser sensibles todos los agentes sociales y, en especial, los y las profesionales de los sectores públicos. |
| 650 | 14$aSalud |
| 650 | 14$aInmigrantes |
| 653 | 1 $aLibros |
| 700 | 1 $aCheca Olmos, Francisco$e, coord. |
| 700 | 1 $aBaraza Cano, Mª Pilar$e, coord. |
| 710 | 2 $aJunta de Andalucía$b. Consejería de Empleo$b. Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20100000315 $2Intranet |