| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000300 |
| 003 | BMI |
| 080 | $a323.1 |
| 080 | $a316.647.5 |
| 245 | 00$aRacismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, neofacismo, homofobia y otras manifestaciones de intolerancia a traves de los hechos$h[Recurso eletrónico]$b: asociación ilícita, crímenes de bandas y memoria de las víctimas$c/ [dirección, Esteban Ibarra] |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $aMadrid$b: Movimiento contra la Intolerancia$c, 2009 |
| 440 | 0$aInforme Raxen$v; 43 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/raxen/raxen.asp |
| 520 | $aHace unos meses Naciones Unidas en una importante conferencia sobre racismo, evaluando la aplicación de los acuerdos de Durban, pedía a los Estados más acciones firmes frente a lacras lacerantes de la intolerancia extrema y establecía mandatos precisos, como que “los Estados deben castigar las actividades violentas, racistas y xenófobas de grupos que se basan en ideologías neonazis, neofascistas y otras ideologías nacionalistas violentas”, o el deber de recordar desde una memoria crítica que el “Holocausto nunca debe olvidarse”, urgiéndoles a que apliquen las resoluciones correspondientes de la Asamblea General. Unos meses antes, la Unión Europea aprobó la Directiva Marco de Derecho Penal contra el Racismo y la Xenofobia reclamando el compromiso jurídico al respecto; sin embargo España, pese a tener diversos tipos al respecto recogidos en su Código Penal no ha evidenciado su aplicación efectiva. |
| 650 | 14$aXenofobia |
| 650 | 14$aRacismo |
| 650 | 14$aIntolerancia |
| 653 | 1 $aLiteratura gris |
| 700 | 1 $aIbarra, Esteban$e, dir. |
| 710 | 2 $aMovimiento contra la intolerancia$e, ed. |
| 856 | 4 $aBMI20100000300$2Intranet |