| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000252 |
| 003 | BMI |
| 080 | $a314.7(=1.100:8+729) |
| 080 | $a342.7(=1.100:8+729) |
| 245 | 00$aMigración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe$h[Recurso electrónico]$b: síntesis y conclusiones |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $a[S.l.]$b: Naciones Unidas, CEPAL$c, 2006 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/4089.pdf |
| 500 | $aEn la port. Trigésimo Primer Período de Sesiones, Montevideo, Uruguay, 20 al 24 de Marzo del 2006 |
| 504 | $aIncluye referencias bibliografía |
| 520 | $aLa migración internacional ha sido un factor constantemente presente en la historia de los países de América Latina y el Caribe. Desde la colonia y la independencia y hasta mediados del siglo XX, la región recibió inmigrantes de ultramar, de África y Asia, cuya presencia es especialmente notoria en varios países y dejó grandes huellas. Como parte del actual proceso de globalización se ha invertido esta tendencia, lo que plantea numerosos desafíos y oportunidades. |
| 650 | 14$aMigración internacional$z- América Latina$z- Caribe |
| 650 | 14$aDerechos humanos$z- América Latina$z- Caribe |
| 653 | 1 $aLiteratura gris |
| 710 | 2 $aNaciones Unidas$b. CEPAL$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20100000252$2Intranet |