| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000246 |
| 003 | BMI |
| 080 | $a314.742(=1.64:460) |
| 080 | $a314.742(=1.64:44) |
| 080 | $a314.742(=1.64:492) |
| 080 | $a316.4.063.3-054.72 |
| 100 | 1 $aCebolla, Hector |
| 245 | 10$aMarroquíes en España, los Países Bajos y Francia$h[Recurso electrónico]$b: gestión de la diversidad e integración$c/ Héctor Cebolla y Miguel Requena |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $a[Madrid]$b: Real Instituto Elcano$c, 2010 |
| 490 | 1 $aDemografía, Población y Migraciones Internacionales- Documento de trabajo$v; 11/2010 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.realinstitutoelcano.org/ |
| 504 | $aIncluye referencias bibliográficas |
| 520 | $aEste documento de trabajo explora el grado de integración social de los marroquíes emigrados a tres naciones europeas: Francia, los Países Bajos y España. Los inmigrantes marroquíes se encuentran en una situación objetiva de mayor desventaja social y económica no sólo que la poblaión autóctona de Francia, los Países Bajos y España, sino también que el resto de los inmigrantes en esos mismos países. Por otra parte, no parece existir una relación clara entre los diferentes modelos de integración de la inmigración y los resultados de la interación de la inmigración de origen marroquí. |
| 650 | 14$aInmigración$z- España$z- Francia$z- Países Bajos |
| 650 | 14$aIntegración de los inmigrantes |
| 653 | 1 $aLiteratura gris |
| 700 | 1 $aRequena, Hector$e, coaut. |
| 710 | 2 $aReal Instituto Elcano (Madrid)$e, ed. |
| 830 | 0$aDemografía, Población y Migraciones Internacionales (Real Instituto Elcano)$v; 11/2010 |
| 856 | 4 $wBMI20100000246$2Intranet |