| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000245 |
| 003 | BMI |
| 080 | $a314.7(=1.7/8:4) |
| 080 | $a811.134.2 |
| 100 | 1 $aMoreno Fernández, Francisco |
| 245 | 10$aIberoamérica en Europa$h[Recurso electrónico]$b: perfiles lingüísticos y culturales$c/ Francisco Moreno Fernández |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $a[Madrid]$b: Real Instituto Elcano$c, 2010 |
| 490 | 1 $aLengua y Cultura- ARI$v; 105/2010 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.realinstitutoelcano.org/ |
| 520 | $aEuropa, tradicional receptora de población africana y asiática, se ha ido consolidando durante las dos últimas décadas como destino de población de origen iberoamericano. Razones de naturaleza idiomática y cultural, junto a unas políticas migratorias favorables, justifican la importancia de España y de Portugal como principales países receptores, pero la llegada de población americana también se ha conocido en otras muchas áreas europeas. Esta realidad migratoria, que en conjunto alcanza los 3 millones de personas, ha convertido a Europa en territorio de implantación y desarrollo de las lenguas y la cultura iberoamericanas. |
| 650 | 14$aMigraciones$z- Iberoamérica |
| 650 | 14$aLengua española |
| 653 | 1 $aLiteratura gris |
| 710 | 2 $aReal Instituto Elcano (Madrid)$e, ed. |
| 830 | 0$aLengua y Cultura- ARI (Real Instituto Elcano)$v; 105/2010 |
| 856 | 4 $wBMI20100000245$2Intranet |