000
001 BMI20100000140
003 BMI
019 $aCU-264-2009
020 $a978-84-95414-61-8
080 $a316.4.063.3-054.72
245 00$aDe inmigrante a ciudadano$c/ Jaime Contreras y Rosa Mª, Martínez de Codes (eds.)
260 $aCuenca$b: Alderabán$c, 2009
300 $a208 p.$c; 24 cm.
440 0$aCiencias Sociales
504 $aIncluye referencias bibliográficas
520 $aPor primera vez en su historia, a diferencia de la experiencia norteamericana, Europa ha recibido en su seno a millones de personas. Unas organizadas con formas culturales, de religión y de idioma radicalmente diferentes a los parámetros de los europeos; otras, con mayores o menores similitudes, pero todas afectadas por una realidad problemática que incide singularmente en sus vidas: insertarse en las sociedades receptoras. La Europa que recibe inmigración supone, hoy día, un espacio político y cultural constituido por ciudadanos libres y soberanos. El inmigrante que llega a ese espacio manteniendo su identidad originaria pretende, junto con la seguridad de un trabajo, asentarse en ese medio político como ciudadano. Resulta obvio que ese deseo principal solo puede lograrse del Estado de Derecho han de actuar conjunta y ordenadamente. En esa larga aventurase ponen en acción problemas importantes de identidad jurídica, de realidades educativas, de situaciones de complejidad cultural o de difíciles compromisos políticos. En este libro se recogen, tanteen el espacio europeo como en la realidad española más estricta, propuestas a algunos de esos problemas difíciles.
533 $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad
546 $aUno de los trabajos está en lengua francesa
650 1 $aIntegración de los inmigrantes
653 1 $aLibros
700 1 $aContreras, Jaime$e, ed.
700 1 $aMartínez de Codes, Rosa María$e, ed.
856 4 $wBMI20100000140$2Intranet