| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000119 |
| 003 | BMI |
| 020 | $a978-92-9068-556-2 |
| 080 | $a343.72/.73-054.7(821.2) |
| 245 | 00$aDerechos sexuales y reproductivos de la población migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2008-2009$h[Recurso electrónico]$c/ dirección, Eduardo Amadeo: coordinación, Gabriela Agosto ... [et al.] |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $aBuenos Aires$b: Organización Internacional para las Migraciones$c, 2009 |
| 500 | M |
| 504 | $aIncluye referencias biliográficas |
| 520 | $aEn el marco de las becas de investigación "Ramón Carillo-Arturo Oñativia" (2008) financiadas por la Comisión Nacional de Salud, Ciencia y Tecnología (SACYT) dependiente del Ministerio de Sa-lud de la Nación, se llevó a cabo el estudio colaborativo multicéntrico "Derechos Sexuales y Re-productivos de la Población Migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", desarrollado de manera conjunta entre la Asociación Civil Observatorio Social (OS), la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La presente investigación tuvo como objetivo general conocer y analizar hábitos, costumbres y creen-cias que favorecen el acceso de la población migrante a los servicios públicos de salud con espe-cial énfasis en salud sexual y reproductiva, a partir de la percepción de los migrantes como de los efectores y/o prestadores de la salud1; con miras a estimular el cuidado y el ejercicio de los dere-chos sexuales y reproductivos. |
| 650 | 14$aDerechos humanos$z- Buenos Aires |
| 650 | 14$aMigrantes$z- Buenos Aires |
| 653 | 1 $aLibros |
| 700 | 1 $aAmadeo, Eduardo$e, dir. |
| 700 | 1 $aAgosto, Gabriela$e, coord. |
| 710 | 2 $aOrganización Internacional para las Migraciones (Buenos Aires)$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20100000119$2Intranet |