| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20100000098 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aVG 1474-2009 |
| 020 | $a978-84-613-7124-2 |
| 080 | $a314.743(460:4)"19" |
| 245 | 03$aLa emigración española a Europa en el siglo XX$c/ Colaboradores, Susana Alba Monteserín ... [et al.]; coordinador, X. Amancio Liñares Giraut |
| 260 | $aVigo$b: Grupo España Exterior$c, 2009 |
| 300 | $a302 p.$b: il., fot.$c; 24 cm. |
| 504 | $aIncluye referencias bibliográficas |
| 520 | $aLa emigración española a Europa no es un fenómeno reciente. En tiempos más alejados, Francia, Portugal o Gran Bretaña se destacaban como destinos tradicionales a la hora de buscar un puesto de trabajo, un nuevo medio de vida en el extranjero o un refugio motivado por coyunturas de intolerancia ideológica y exilio. Pero es durante la segunda mitad del siglo XX cuando resulta más alta y significativa esta nueva marea migratoria. |
| 533 | $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad |
| 650 | 14$aEmigración$z- España$z- Europa |
| 653 | 1 $aLibros |
| 700 | 1 $aAlba Monteserín, Susana$e, col. |
| 700 | 1 $aLiñares Giraut, X. Amancio$e, coord. |
| 856 | 4 $wBMI20100000098$2Intranet |