| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20090000562 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aS.161-2009 |
| 020 | $a978-84-8489-417-9(Iberoamericana) |
| 020 | $a978-3-86527-467-0(Vervuert) |
| 080 | $a314.745.3-054.7(460) |
| 080 | $a314.7(460) |
| 245 | 00$aMigración y exilio españoles en el siglo XX$c/ Luís M. Calvo Salgado...[et al.] (eds.) |
| 260 | $aMadrid$b: Iberoamericana$b: Vervuert$c, 2009 |
| 300 | $a246 p.$b: il.$c; 22 cm. |
| 504 | $aBibliografía p. 224-246 |
| 520 | $aDurante décadas los emigrantes han sido considerados víctimas de la historia, sometidos a rupturas, pérdida de costumbres y aprendizajes dolorosos. Sin embergo, no se ha atendido lo suficiente su admirable capacidad para organizar redes de contacto e incluso crear nuevos modelos de vida, estableciendo estrechos lazos entre sus países y los de acogida, uniendo sociedades, originando ámbitos binacionales o plurinacionales para la cultura, la economía, la sociedad o la política. Teniendo en cuenta los diferentes aspectos que engloban el fenómeno migratorio y el exilio, este libro aborda su estudio desde una perspectiva interdisciplinar, tratando de ahondar en su papel en la historia más reciente y de rastrear su reflejo tanto en la lengua como en la literatura. |
| 533 | $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad |
| 650 | 14$aMigraciones$z- España |
| 650 | 14$aExilio$z- España |
| 653 | 1 $aLibros |
| 700 | 1 $aCalvo Salgado, Luís M.$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20090000562$2Intranet |