| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20090000386 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aM--2006 |
| 020 | $a978-84-96462-13-7 |
| 080 | $a342.726-054.7 |
| 245 | 00$aVivir en las sombras$h[Recurso electrónico]$b: una introducción a los derechos humanso de las personas migrantes |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $aMadrid$b: Amnistía Internacional España$c, 2006 |
| 500 | $aModo de acceso: http://mugak.eu/ef_etp_files/view/POL_33_007_2006.pdf |
| 504 | $aIncluye referencias bibliográficas |
| 520 | $aPresenta una perspectiva general sobre los derechos de este colectivo. Este informe explica cómo las políticas y prácticas de los gobiernos deben proteger los derechos humanos de los migrantes en todas las fases del ciclo migratorio, pone de relieve algunas de las violaciones que sufren estas personas y establece un programa para defender sus derechos. El principal objetivo consiste en transmitir al público, a los responsables de la elaboración de políticas y a otros agentes pertinentes el mensaje de Amnistía Internacional, a saber, que los derechos de las personas migrantes son derechos humanos. |
| 534 | $aPublicado originalmente en inglés en 2006 con el título Living in the Shadows. A primer on the human rights of migrants |
| 650 | 14$aDerechos humanos |
| 650 | 14$aMigrantes |
| 653 | 1 $aLibros |
| 710 | 2 $aAmnistía Internacional (España)$e, ed. |
| 856 | 4 $wBMI20090000386$2Intranet |