| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20090000103 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aB-5940-2006 |
| 020 | $a84-8334-727-X |
| 080 | $a316.472.4(=1.866:460) |
| 080 | $a316.356.2-054.72(=1.866:460) |
| 100 | 1 $aPedone, Claudia |
| 245 | 10$aDe l´ Equador a Catalunya$b: el paper de la família i les xarxes migratòries$c/ Claudia Pedone |
| 250 | $a1ª ed. |
| 260 | $aBarcelona$b: Mediterrània$c, 2006 |
| 300 | $a282 p.$c; 24 cm |
| 440 | 0$aPolítiques$v; 52 |
| 504 | $aIncluye referencias bibliográficas |
| 520 | $aEsta investigación rompe algunos de los estereotipos que tradicionalmente caen como una losa sobre la inmigración, entre los cuales destaca la creencia que todos los proyectos migratorios son iguales. A diferencia de otras comunidades, la población migratoria ecuatoriana ha sido marcada por una fuerte feminización. Esta característica, a pesar de no ser exclusiva de esta comunidad, la diferencia de otras comunidades con procesos migratorios fuertemente masculinizados (africanos y asiáticos) y, le genera unas casuísticas específicas que impactan de manera poderosa en las redes y relaciones familiares, especialmente, en las relaciones de género dominante en las familias ecuatorianas. |
| 533 | $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad |
| 546 | $aTexto en catalán |
| 650 | 14$aRedes migratorias$z- Ecuador$z- Cataluña |
| 650 | 14$aFamilia |
| 650 | 14$aSociología |
| 653 | 1 $aLibros |
| 856 | 4 $wBMI20090000103$2Intranet |