| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20070000554 |
| 003 | BMI |
| 041 | 0 $aspa$bcatspaengfre |
| 080 | $a314.92(460) |
| 100 | 1 $aMódenes Cabrerizo, Juan Antonio |
| 245 | 10$aMovilidad espacial$h[Recurso electrónico]$b: uso temporal del territorio y poblaciones vinculadas$c/ Juan Antonio Módenes |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $a[Bellaterra]$b: Centre d´Estudis Demogràfics$c, 2007 |
| 440 | 1$a[Papers de demografia]$v; 311 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.ced.uab.es/publicacions/PapersPDF/Text311.pdf |
| 504 | $aBibliografía p. 23-28 |
| 520 | $aLa creciente difusión de la movilidad espacial, específicamente la cotidiana, afecta a la manera como estudiamos la población en su territorio. El repaso a la literatura sobre movilidad espacial sugiere algunas vías nuevas para la investigación. La movilidad espacial es un fenómeno complejo y constituido en sistema donde interactúan movilidad habitual, migraciones, movilidad residencial y estabilidad. Además, es un fenómeno sensible a las características demográficas, lo que ayuda a la previsión de su dinámica futura. La movilidad espacial permite replantear la definición territorial de población y la delimitación de los contextos geográficos que influyen en los procesos sociodemográficos |
| 546 | $aTexto en español; resumen en catalán, español, inglés y francés |
| 594 | $aEn la port.: Ponencia presentada al X Congreso de la Población Española: "Migraciones, movilidad y territorio" Pamplona, 29 de junio ? 1 de julio de 2006 |
| 650 | 14$aDistribución de la población |
| 653 | 1 $aLiteratura gris |
| 711 | 2 $aCongreso de la Población Española: Migraciones, movilidad y territorio$n(10$d. 2006$c. Pamplona) |
| 856 | 4 $wBMI20070000554$2Intranet |