| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20070000353 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aBI 2749-2002 |
| 020 | $a84-8373-478-8 |
| 080 | $a316.356.2(460.16)"18/19" |
| 080 | $a314.742(460.16)"18/19" |
| 080 | $a331.5(460.16)"18/19" |
| 100 | 1 $aMendiola Gonzalo, Fernando |
| 245 | 10$aInmigración, familia y empleo$b: estrategias familiares en los inicios de la industrialización, Pamplona (1840-1930)$c/ Fernando Mendiola Gonzalo |
| 260 | $a[Bilbao]$b: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua$c, D.L. 2002 |
| 300 | $a438 p.$b: gráf.$c; 23 cm. |
| 490 | 1 $aHistoria contemporánea$v; 25 |
| 504 | $aBibliografía: p. 357-376. Índices |
| 520 | $aTras explicitar sus premisas teóricas, y plantear las líneas generales en la evolución de la ciudad, Iruñea-Pamplona, el libro se estructura en tres capítulos. Por un lado, el autor constata la importancia de la inmigración y analiza las lógicas familiares que guían estos movimientos, así como su influencia en la realidad lingüística urbana; en segundo lugar estudia las diferencias sociales en la formación de los hogares; por último, se centra en la participación de los diferentes miembros de la familia en el mercado laboral, prestando especial atención al empleo femenino |
| 533 | $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad |
| 650 | 14$aFamilia |
| 650 | 14$aMercado de trabajo |
| 653 | 1 $aLibros |
| 830 | 0$aHistoria contemporánea (Universidad del País Vasco)$v; 25 |
| 856 | 4 $wBMI20070000353$2Intranet |