| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20070000324 |
| 003 | BMI |
| 019 | $aSS 1330-2004 |
| 020 | $a84-87303-79-X |
| 080 | $a392.65-054.72(460) |
| 080 | $a308-055.2-054.72(460) |
| 100 | 1 $aAgustín, Laura María |
| 245 | 10$aTrabajar en la industria del sexo, y otros tópicos migratorios$c/ Laura María Agustín |
| 260 | $aDonostia-San Sebastián$b: Tercera Prensa$c; D.L. 2004 |
| 300 | $a200 p.$c; 22 cm. |
| 440 | 0$aGakoa$v; 59 |
| 504 | $aBibliografía: p. [187]-200 |
| 520 | $aTrabajar en la industria del sexo. Olvidar la victimización: los migrantes como protagonistas. Trabajos sexual y violencia contra las mujeres: ¿visiones utópicas o batalla de los sexos?. La familia española, la industria del sexo y las migrantes. Cuestionar el concepto del lugar: la migración algo más que una pérdida. Lo no hablado: deseos, sentimientos y la búsqueda de "pasárselo bien". La necesidad (apremiante) de diferentes tipos de investigación. Mujeres migrantes ocupadas en servicios sexuales |
| 533 | $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad |
| 650 | 14$aProstitución |
| 650 | 14$aMujeres inmigrantes |
| 653 | 1 $aLibros |
| 856 | 4 $wBMI20070000324$2Intranet |