| 000 | |
|---|---|
| 001 | BMI20060000418 |
| 003 | BMI |
| 080 | $a343.24:331.5-054.72(44) |
| 080 | $a343.24:331.5-054.72(430) |
| 080 | $a343.24:331.5-054.72(73) |
| 100 | 1 $aMartin, Philip |
| 245 | 10$aEmployer sanctions$h[Recurso electrónico]$b: French, German and US experiences$c/ Philip Martin and Mark Miller |
| 256 | $aDatos textuales |
| 260 | $aGeneva$b: International Labour Office, International Migration Branch$c, [2000] |
| 440 | 0$aInternational migration papers$v; 36 |
| 500 | $aModo de acceso: http://www.ilo.org/public/english/protection/migrant/download/imp/imp36.pdf |
| 504 | $aIncluye referencias bibliográficas |
| 520 | 1 $aEste artículo revisa las características más importantes de las sanciones legales en estados Unidos, Francia y Alemania (penas, implementación, estrategias de aplicación e implicación de sindicatos, grupos de patrones y activistas), la evolución e implementación de las sanciones a los patronos en cada país y cuestiones actuales en aplicación y efectividad. Se concluye con una valoración comparativa de aplicación de sanciones en los tres países |
| 546 | $aTexto en inglés |
| 650 | 14$aEmpleo |
| 650 | 14$aInmigrantes |
| 650 | 14$aDerecho |
| 653 | 1 $aLiteratura gris |
| 700 | 1 $aMiller, Mark$e, coaut. |
| 856 | 4 $wBMI20060000418$2Intranet |